- Paco
- I
(Del quechua p'aqo, amarillo rojizo.)► sustantivo masculino1 ZOOLOGÍA Paca, mamífero roedor.2 ZOOLOGÍA Llama, mamífero rumiante.3 América Central y Meridional MINERALOGÍA Mineral de plata en cuyo interior hay una ganga ferruginosa.4 América Meridional, Panamá familiar Policía, persona encargada de mantener el orden público.5 Argentina, Chile, Perú Color rojizo o bermejo.————————II(De la onomatopeya pac.)► sustantivo masculino1 HISTORIA Marroquí de las antiguas posesiones españolas africanas, que aislado y escondido, disparaba sobre los soldados.2 MILITAR Combatiente o soldado que dispara estando solo y escondido.SINÓNIMO francotirador————————III
* * *
Paco n. p. m. Forma hipocorística del nombre de pila, de hombre, *Francisco.V. «ya vendrá el tío Paco con la rebaja».* * *
paco1. (Del quechua p'aqo, rojizo). m. paca (ǁ mamífero roedor). || 2. llama2. || 3. Am. Mineral de plata con ganga ferruginosa. || 4. Arg., Bol. y Perú. Color rojizo o bermejo. U. t. c. adj. || 5. coloq. Arg. y Ur. Cantidad importante de dinero. || 6. despect. coloq. Bol., Chile, Col., C. Rica, Ecuad. y Pan. Miembro del cuerpo de Policía. || 7. coloq. Cuba. Cantidad considerable de algo. || 8. coloq. Ur. engaño (ǁ falta de verdad).————————paco2. (De la onomat. pac). m. En las posesiones españolas de África, moro que, aislado y escondido, disparaba sobre los soldados. || 2. Combatiente que dispara en igual forma.————————* * *
Paco es el nombre por el que se conoce en la historiografía española a los francotiradores rifeños que luchaban contra la ocupación colonial española, durante la llamada guerra del Rif (1911-1927). Las tropas de Abdelkrim (llamadas genéricamente harka, "movimiento") llevaron a cabo una guerra de guerrillas basada en el desgaste que ocasionaba en el ejército enemigo la presencia constante e invisible de francotiradores, que tenían la ventaja de combatir en su propio terreno, un terreno escarpado que proporcionaba muchas facilidades para la emboscada.* * *
masculino ZOOLOGÍA Alpaca.————————(onomat. del disparo y su eco)► masculino Durante la guerra del Rif, moro que, aislado y escondido, disparaba sobre los soldados.► por extensión Tirador aislado.
Enciclopedia Universal. 2012.